
21:00 BICI-TAPEO: Una oportunidad única para disfrutar de una noche ciclista, bebiendo y comiendo por Gijón en buena compañía, al tiempo que reivindicamos el uso ciudadano de la bici. Haremos la salida desde el IES Calderón de la Barca de forma escalonada en tres grupos: a las 21:00, 21:30 y la última a las 22:00.

12:00 a 17:00 TALLER DE DECORACIÓN DE BICIS: reputad@s ciclo-estilistas engalanarán nuestras bicis para la CRIXIXONA de la tarde. Un descanso a las 14:30 para comer y continuará después de la comida comunitaria. Música en la calle: Cazurrín. 14:30 COMIDA COMUNITARIA EN LA CALLE: No solo de pedaladas viven mujeres y hombres… Tiempo para el avituallamiento, para la música y la confraternización. Una comida “de traje” (yo traje esto, él trajo lo otro, …)
17:00 MASA CRÍTICA LA CRIXIXONA 2013: Punto de concentración e inicio de la marcha en la explanada del Acuario (Playa de Poniente).
20:00 ESPICHA-FOLIXA NEL PUEBLU D’ASTURIES: Después de la masa crítica… Gaitas y panderetas nos recibirán en la entrada del Pueblu d’Asturies donde celebraremos el éxito de la Crixixona en una fiesta asturiana llena de sorpresas, buena comida, abundante bebida y música asgaya con este impresionante cartel de músicos que van a tocar a lo largo de la noche: Disidentes Valvulina The Stangers (Michael Lee Wolfe & Silvia Fernández) Caso Omiso
Domingo 19 12:00 VISITA GUÍADA AL MUSÉU DEL PUEBLU D’ASTURIES. una oportunidad estupenda para visitar este museo dedicado a la sociedad tradicional asturiana que en sus 35.000 m2 al aire libre nos ofrece el Museo de la Gaita, la Fototeca de Asturias en la casa de los Valdés y el Pabellón de Asturias de la Expo92. Además de una impresionante representación de las construcciones populares asturianas. Más información en la Web del Muséu del Pueblu d’Asturies
13:00 BICI-VERMUT. Salida desde la entrada del pueblo de Asturias.
Videos de la Crixixomna
DESPEDIDA Y CIERRE… hasta el año que viene.